Skip to main content

OSTEOPATÍA
GESTACIONAL

Equilibrio físico y emocional ante los cambios en la gestación y el parto
Madre durante los primeres meses de gestación

EL EMBARAZO

Etapa maravillosa y llena de nuevas sensaciones para la que nuestro cuerpo “está diseñado” y preparado. Aun así, no estamos exentas de importantes cambios y molestias. El cuidado del suelo pélvico, el tono muscular o el control postural por ejemplo, son aspectos que favorecerán el parto y la recuperación posterior.
En cada mes de embarazo se modifica nuestra mecánica, produciéndose disfunciones de diverso tipo. Se altera el eje de gravedad y líneas de fuerza; aumenta el volumen del útero, el peso e incluso la impregnación hormonal de tejidos.

La osteopatía gestacional nos ayuda a las madres a solventar los cambios que se producen en el cuerpo, previniendo y tratando las molestias producidas por estos cambios naturales. Es beneficiosa para el desarrollo y crecimiento del bebé. Contribuye a prepararse para el parto con el objetivo de garantizar nuestro equilibrio y su confort en el útero.

Tiene por lo tanto múltiples beneficios, entre ellos recuperar nuestro bienestar no solamente físico, sino también emocional.


TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO

En el primer trimestre, preparamos tu espalda para los cambios que se producirán cuando el bebé vaya creciendo y se modifique tu centro de gravedad. En el segundo y tercer trimestre tratamos el dolor lumbar, dorsal o de costillas, facilitando una buena movilidad a las vértebras.

Reducimos las náuseas matinales de las primeras semanas, estimulando el nervio neumogástrico. Combinando osteopatía craneal y visceral, liberamos tensiones intra-craneales e intra-abdominales. También te podemos ayudar a mejorar otras molestias digestivas o dolor de cabeza, que puede producirse por el aumento de algunas hormonas o por la tensión de músculos y tendones.
 
La osteopatía mejora la circulación y el drenaje del sistema vascular y linfático, lo que reduce edemas, varices, calambres y piernas cansadas. Aumenta la capacidad respiratoria mejorando su capacidad elástica. Mejora el dolor inguinal producido por la dilatación de la sínfisis del pubis debido al aumento de hormonas como la progesterona o la relaxina.

Beneficios de la osteopatía para el parto

La osteopatía garantiza que el sacro y las vértebras lumbares tengan una buena movilización y equilibrio estructural durante el parto, para que la cabeza de tu bebé se pueda encajar en el canal del parto y así facilitar su salida. Asegura que los músculos y los ligamentos de la pelvis estén flexibles y relajados para favorecer el periodo de dilatación y el expulsivo.


Dolores o disfunciones en:

  • Espalda > Especialmente en la zona lumbar.
  • Región sacro-iliaca (cóccix) > Ciática. Cruralgia. Dolor inguinal.
  • Tren inferior  > Calambres. Varices.
  • Cabeza > Mareos. Congestión.
  • Aparato digestivo > Ardores. Indigestión. Incontinencia. Estreñimiento. Náuseas.
  • General > Sobrecarga muscular.
  • Madres embarazadas
  • Madres habiendo dado recientemente a luz

El tratamiento se realiza en un promedio de 3 a 4 sesiones, dependiendo de cada caso particular, y hasta la remisión de los síntomas. Las sesiones se estructuran en 30 minutos de tratamiento manual y otros 15 de técnicas complementarias. Excepto la primera cita, donde abrimos la historia clínica que suele prolongarse.

Para la apertura de ésta es importante evaluar los síntomas y patologías previas. Si hubiera estudios diagnósticos complementarios (radiografías, resonancias, TAC u otros), es aconsejable traerlos consigo.


SOLICITAR
CITA PREVIA

Si deseas comenzar un tratamiento o quieres consultarnos alguna duda , no dudes en llamar a uno de estos teléfonos o escribirnos. Te atenderemos encantadas.